Ser un payaso es un estado que requiere una lógica específica. El taller desarrolla ese lenguaje por medio de juegos escénicos, brindándoles a los participantes herramientas para trabajos artísticos o desarrollo personal. Ejercicios de concentración, tensión y atención. Estimular la memoria emocional. Romper tabúes e ir más allá de lo ridículo. ¡Allí empieza el juego!
palhaçaRIA perCURSO AFETAdo
Invenção da Invasão
Oficina Trampulimpro
palhaçaRIA perCURSO AFETAdo
El juego del payaso - Estado
El taller El Juego del Payaso - ESTADO propone una iniciación en el universo clown,
deshaciendo prejuicios sobre la lógica del Payaso y brindándole al actor maneras de simplemente SER. Creemos que ser un payaso requiere un estado diferente y una conciencia propia.
Los caminos señalados en este taller son el fruto de un estudio basado en prácticas, entrenamientos, investigaciones y reflexiones.
En el taller de “Invasión”, el Grupo Trampulim invita a hasta 30 artistas (actores, payasos, gente de circo, músicos, etc.) a que ingresen en el proceso creativo de la intervención
“Invasión de Payasos”, para que juntos, en forma de desfile, invadan y transformen la vida cotidiana del lugar y de las personas alrededor con momentos de música, improvisación y mucha tontería.
Compartiendo los métodos de entrenamiento físico de Trampulim, el taller propone el uso del juego cómico, la música y la improvisación como herramientas para que el payaso esté en condiciones de invadir y jugar con una situación determinada.
A oficina Trampulimpro, explora as linguagens da palhaçaria e da improvisação teatral, duas formas de expressão complementares que, quando combinadas, ampliam as possibilidades cênicas e o jogo do ator. Através de exercícios físicos e jogos de improvisação, os participantes são encorajados a expandir seus estados de jogo e criatividade, desenvolvendo a espontaneidade e a presença cênica. A oficina também aborda conceitos e técnicas básicas da improvisação, com a experimentação de jogos e formatos de espetáculos improvisados. Por fim, os alunos são convidados a vivenciar cenas improvisadas, trazendo a figura do palhaço para o jogo e explorando o humor e a comicidade. A oficina é voltada para profissionais e estudantes de artes cênicas, artistas circenses e demais interessados em explorar o universo da palhaçaria e da improvisação.
Ser un payaso es un estado que requiere una lógica específica. El taller desarrolla ese lenguaje por medio de juegos escénicos, brindándoles a los participantes herramientas para trabajos artísticos o desarrollo personal. Ejercicios de concentración, tensión y atención. Estimular la memoria emocional. Romper tabúes e ir más allá de lo ridículo. ¡Allí empieza el juego!
palhaçaRIA perCURSO AFETAdo
Invenção da Invasão
Oficina Trampulimpro
palhaçaRIA perCURSO AFETAdo
El juego del payaso - Estado
El taller El Juego del Payaso - ESTADO propone una iniciación en el universo clown,
deshaciendo prejuicios sobre la lógica del Payaso y brindándole al actor maneras de simplemente SER. Creemos que ser un payaso requiere un estado diferente y una conciencia propia.
Los caminos señalados en este taller son el fruto de un estudio basado en prácticas, entrenamientos, investigaciones y reflexiones.
En el taller de “Invasión”, el Grupo Trampulim invita a hasta 30 artistas (actores, payasos, gente de circo, músicos, etc.) a que ingresen en el proceso creativo de la intervención
“Invasión de Payasos”, para que juntos, en forma de desfile, invadan y transformen la vida cotidiana del lugar y de las personas alrededor con momentos de música, improvisación y mucha tontería.
Compartiendo los métodos de entrenamiento físico de Trampulim, el taller propone el uso del juego cómico, la música y la improvisación como herramientas para que el payaso esté en condiciones de invadir y jugar con una situación determinada.
A oficina Trampulimpro, explora as linguagens da palhaçaria e da improvisação teatral, duas formas de expressão complementares que, quando combinadas, ampliam as possibilidades cênicas e o jogo do ator. Através de exercícios físicos e jogos de improvisação, os participantes são encorajados a expandir seus estados de jogo e criatividade, desenvolvendo a espontaneidade e a presença cênica. A oficina também aborda conceitos e técnicas básicas da improvisação, com a experimentação de jogos e formatos de espetáculos improvisados. Por fim, os alunos são convidados a vivenciar cenas improvisadas, trazendo a figura do palhaço para o jogo e explorando o humor e a comicidade. A oficina é voltada para profissionais e estudantes de artes cênicas, artistas circenses e demais interessados em explorar o universo da palhaçaria e da improvisação.